InicioInformación de interésPaíses dentro del Acuerdo Schengen

Países dentro del Acuerdo Schengen

El Tratado Schengen o Acuerdo Schengen es un tratado internacional firmado por varios países europeos por el que se suprimían los controles en las fronteras interiores de dichos países, trasladando estos controles a fronteras exteriores con terceras naciones.

Firmado en la ciudad luxemburguesa de Schengen en 1985, y en vigor desde 1996, establece un espacio común llamado “espacio Schengen”, por el que los ciudadanos de los países firmantes pueden circular libremente por todo el territorio sin necesidad de enseñar su pasaporte o identificación en los puestos fronterizos, al menos que haya un problema de seguridad o una situación inesperada por la que haya que exigir un control de fronteras.

PAÍSES QUE PERTENECEN AL ESPACIO SCHENGEN

Aunque el Tratado Schengen forma parte de la normativa de la Unión Europea desde 1999, lo cierto es que no todos los países pertenecientes a la UE pertenecen a su vez al tratado de libre circulación, como tampoco es necesario pertenecer a la Unión Europea para poder formar parte del Acuerdo Schengen.

En la actualidad, solo 22 de los 27 países que forman parte de la Unión Europea están dentro del Espacio Schengen. Estos son los países dentro de la UE que también forman parte del Acuerdo de Schengen: Alemania, Austria, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.

También hay países que no pertenecen a la Unión Europea pero sí están dentro del Acuerdo Schengen, como por ejemplo, Islandia, Liechetenstein, Noruega y Suiza. Y otros que sí forman parte de la UE pero tienen sus propias reglas con respecto a sus fronteras interiores como Alemania, Austria, Dinamarca y Francia, que a partir de 2016 decidieron volver a imponer controles fronterizos en todas o algunas de sus fronteras.

VISA SCHENGEN

Este visado emitido por cualquiera de los estados miembros del Espacio Schengen, permite a sus titulares viajar libremente y cruzar fronteras interiores de cualquiera de los países del acuerdo, sin pertenecer a ninguno de ellos como nacional. También da derecho a ingresar en todos los países Schengen de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

TIPOS DE VISA SCHENGEN

1.Visado Uniforme del Espacio Schengen (USV): permite una estancia de máximo 90 días consecutivos en un período de tres meses a partir de la fecha de entrada. Dentro de la USV hay tres modalidades distintas:

  • USV de entrada única: permite al titular entrar en un país miembro del Espacio Schengen una única vez. Cuando este salga de las fronteras del país que ha visitado, la USV caduca automáticamente.
  • USV de doble entrada: funciona como la anterior, la única diferencia es que permite la entrada en dos ocasiones en un país del Espacio Schengen, una vez que se cruce la frontera de vuelta al país de origen, la visa expirará automáticamente.
  • USV de entrada múltiple: permite al titular entrar y salir del Espacio Schengen todas las veces que quiera, el único requisito es que su estancia no puede durar más de 90 días consecutivos en un período de 6 meses a partir de la fecha de entrada.

2. Visado de Validez Territorial Limitada (LTV): sirve únicamente para entrar en el país que les ha tramitado el visado, no pueden viajar o transitar por ningún otro estado del Territorio Schengen. 

3.Visa Nacional: se otorga a aquellas personas que van a estudiar, trabajar o residir permanentemente en uno de los países del Área Schengen. Es una visa de entrada única por un período limitado y para poder obtenerla hay que cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado en un programa educativo de duración máxima de un año.
  • Solicitar trabajo pedagógico en un centro educativo de investigación superior.
  • Viajar a Europa por su competencia en deportes o artes.
  • Tener una emergencia sanitaria que le impida regresar a su país de origen y por la que deba permanecer en el Espacio Schengen.

REQUISITOS PARA SOLICITAR UNA VISA SCHENGEN

Las visas Schengen se han de solicitar en la embajada o el consulado del país de destino de forma presencial y cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Completar el formulario de la solicitud de la visa.
  • Adjuntar una foto reciente tamaño pasaporte.
  • Un pasaporte en vigor y con, al menos, 2 páginas en blanco. El documento no puede caducar en el período en el que esté activo el visado Schengen.
  • La reserva del transporte de ida y vuelta, las reservas del hotel o habitación con las fechas de entrada y salida y el número de referencia.
  • Un seguro de salud de viaje que cubra todo el período en el que se va a visitar la zona Schengen.
  • Prueba de fondos suficientes para poder subsistir durante la estancia en el Espacio Schengen.

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí