InicioNoticiasSe busca a ocho migrantes desaparecidos en el mar que viajaban en...

Se busca a ocho migrantes desaparecidos en el mar que viajaban en una patera

La Armada solo ha podido salvar a tres de los migrantes que viajaban en la embarcación que llevaba varios días a la deriva.

Las autoridades marítimas españolas han puesto en marcha un dispositivo de búsqueda para encontrar a ocho migrantes que viajaban a España en una patera, que se estima que estuvo entre ocho y diez días a la deriva al quedarse sin propulsión, sin comida y sin bebida. Uno de los desaparecidos podría tratarse de una mujer embarazada.

El barco de la Armada que los divisó solo pudo rescatar a tres hombres de origen argelino que todavía seguían en la embarcación. El patrullero Infanta Elena los encontró mientras efectuaba una patrulla de vigilancia y seguridad marítima en el Mediterráneo, a unos 55 kilómetros de las Islas Chafarinas.

Tal como ha informado la Armada, la embarcación llevaba entre ocho y diez días a la deriva desde que perdieron el motor con el que salieron de Argelia y en el momento del avistamiento, sus tres ocupantes estaban haciendo uso de los remos.

Uno de los ocupantes estaba en “estado crítico” y al embarcar en el Infanta Elena tuvo que ser atendido por un “cuadro médico difícil y desconocido” con indicaciones evidentes de deshidratación “extrema”, hipotermia, quemaduras y cortes en diferentes partes del cuerpo. Pese a que la situación inicial del paciente parecía indicar que tenía “pocas posibilidad de superar” las dificultades, finalmente “la extraordinaria labor de todo el personal sanitario hizo que pudiese ser estabilizado y que respondiese positivamente al tratamiento suministrado.

Una vez a salvo en Almería, la Policía Nacional ha tomado declaración a los tres supervivientes para poder aclarar las razones que han llevado a la embarcación a estar a la deriva así como la desaparición del resto de ocupantes.

Todavía se desconocen el número exacto de migrantes que viajaban en la embarcación, aunque sí se ha podido confirmar que había otros ocupantes porque dentro de la misma se han “encontrado objetos pertenecientes a otras personas. Aunque no se puede confirmar el número de personas que viajaban por los diferentes testimonios en cuanto al número de ocupantes”, han explicado desde la Delegación de Gobierno en Almería.

La ONG Cipimd (Centro Internacional para la Identificación de Migrantes Desaparecidos) ha asegurado que ellos ya dieron la voz de alarma sobre la pérdida de la embarcación el pasado 7 de mayo. Según sus informaciones, eran doce las personas que viajaban en la barca, dos de ellas mujeres. Por el momento no se ha recuperado ninguno de los cadáveres.

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí