La Guardia Civil ha detenido a 28 personas en el municipio de Cumbres Mayores en Huelva, como presuntos autores de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental. En el marco de la Operación Trápala, los agentes descubrieron que los delincuentes habían llegado a empadronar de forma fraudulenta a una treintena de inmigrantes irregulares en una misma finca del pueblo. Gracias a esto, los extranjeros podían «justificar su arraigo en España e iniciar los correspondientes trámites para regularizar su situación, además de optar a otros beneficios sociales», tal como ha informado el instituto armado.
Las investigaciones comenzaron en noviembre del año pasado, cuando el propio Ayuntamiento de Cumbres Mayores dio el aviso a la Guardia Civil tras recibir un «sospechoso número de solicitudes de empadronamiento» en una misma finca, ya que el pueblo apenas alcanza los 1.735 habitantes. Además, tal como pudieron comprobar los agentes, la vivienda a la que se hacía referencia en las más de una veintena de solicitudes de empadronamiento era una edificación muy pequeña y sin condiciones de habitabilidad, por lo que «no cuadraba con las informaciones remitidas por el consistorio».
Durante los meses en los que los guardia civiles estuvieron vigilando a los sospechosos se dieron cuenta de que siempre actuaban con el mismo «modus operandi». Ellos se encargaban de todos los trámites administrativos, pagos y desplazamientos a los organismos locales para poder obtener el empadronamiento requerido por los migrantes ilegales y a estos les cobraban tarifas que oscilaban entre los 500 y 1.000 euros. Unos pagos que siempre recibían a mano para no dejar rastro.
Las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº2 de Aracena, Huelva, para su tramitación, mientras que las personas detenidas en situación irregular han sido puestas a disposición de la Brigada de Extranjería de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Huelva, para que se haga efectivo su correspondiente expediente de expulsión.