Cuando uno se plantea la posibilidad de viajar a España le surgen muchas dudas, ¿qué debo llevarme en el viaje?, ¿qué ropa será la adecuada para cada época del año? ¿Qué documentación debo presentar en las oficinas de los aeropuertos para poder tener una estancia tranquila con todos los papeles en regla?
Para responder esta última pregunta hay que tener en cuenta dos factores: si nuestro país pertenece a la Unión Europea, si tiene acuerdos internacionales especiales con España o si por el contrario es necesario pedir un visado de entrada.
Según los acuerdos internacionales firmados por España, existen diferentes naciones en todo el mundo que no tienen que solicitar visado para poder entrar en nuestro territorio. La lista de estos países se puede dividir según los continentes.
Países de América
Estos son los países de América en los que no se necesita pedir visado para poder entrar en España.
Antigua y Barbuda | Argentina | Bahamas | Barbados | Brasil |
Canadá | Chile | Colombia | Costa Rica | Dominica |
El Salvador | Estados Unidos | Granada | Guatemala | Honduras |
México | Nicaragua | Panamá | Paraguay | San Cristóbal y Nieves |
Santa Lucía | San Vicente | Trinidad y Tobago | Uruguay | Venezuela |
Países de África
Todos los países del continente africano necesitan pedir una visa o visado para poder entrar en España.
Países de Asia
Estos son los países de Asia en los que no se necesita pedir visado para poder entrar en España.
Brunei | Corea del Sur | Emiratos Árabes Unidos | Hong Kong |
Israel | Japón | Macao | Malasia |
Singapur | Taiwan | Timor-Leste |
Países de Europa
Si es un país dentro de la Unión Europea no es necesario que se solicite ningún documento adicional ya que los acuerdos entre las naciones que lo conforman permiten la libre circulación de sus ciudadanos.
No obstante, hay países no pertenecientes a la Unión Europea que tampoco necesitan solicitar un visado para poder entrar en España. Estos son:
Albania | Bosnia y Herzegovina | Georgia |
Moldova | Montenegro | Ucrania |
Países de Oceanía
Estos son los países de Oceanía en los que no se necesita pedir visado para poder entrar en España.
Australia | Islas Marshall | Islas Salomón | Kiribati |
Micronesia | Nueva Zelanda | Palau | Samoa |
Tonga | Tuvalu | Vanuatu |
PROGRAMA ETIAS
El programa ETIAS ha sido creado por la Unión Europea para proteger sus fronteras y a sus ciudadanos. Este documento, que no es más que una exención de visa, es necesario para poder entrar en los países que forman parte del Acuerdo Schengen.
Hay un total de 26 países europeos que forman parte de este pacto para abrir las fronteras, de los cuales 22 son miembros de la Unión Europea y los 4 restantes pertenecen a la Asociación de Libre Comercio.
Estos son los países de Europa que actualmente necesitan un permiso ETIAS para poder acceder a sus fronteras:
Alemania | Austria | Bélgica | Bulgaria | Croacia |
Chipre | Dinamarca | Eslovaquia | Eslovenia | Estonia |
España | Finlandia | Francia | Grecia | Hungría |
Italia | Islandia | Letonia | Liechtenstein | Lituania |
Luxemburgo | Malta | Noruega | Países Bajos | Polonia |
Portugal | República Checa | Rumanía | Suecia | Suiza |
CÓMO SOLICITAR EL ETIAS
La exención de visa ETIAS se puede solicitar a través de un proceso online rápido y sencillo. Completar el formulario con los datos que se solicitan no llevará más de 10 minutos y la autorización del viaje estará lista en apenas unos minutos más.
Una vez que el registro y la solicitud han sido completados y aprobados, el permiso de viaje ETIAS es válido durante un periodo de 3 años consecutivos.
Según datos de la Unión Europea, el sistema ETIAS podría llegar a tramitar cerca de 30 millones de solicitudes al año y el 95% de ellas serían aprobadas en cuestión de minutos desde el momento en el que el usuario dé por finalizado el formulario.
Para poder cumplimentar el formulario oline para solicitar el ETIAS, solo hay que tener estos documentos en vigor:
- Pasaporte vigente.
- Cuenta válida de correo electrónico para enviar y recibir la autorización.
- Tarjeta de crédito para poder pagar las tasas del permiso.