La ONG Sea Watch ha rescatado esta madrugado a 49 migrantes que viajaban en una barca neumática por el Mediterráneo, tal como ellos mismos han anunciado a través de sus redes sociales. La alarma fue dada por Alarm Phone, otra organización sin ánimo de lucro que ayuda a encontrar este tipo de embarcaciones cuando se encuentran en peligro en el mar.
“Sea Watch ha rescatado a 49 personas en un bote inflable a primera hora de esta mañana. Alarm Phone consiguió informarnos a nosotros y a las autoridades sobre el peligro que corrían en el mar. Afortunadamente nuestra tripulación fue capaz de poner a salvo a todo el mundo en nuestra embarcación. Ahora están siendo tratados por nuestro equipo médico”.
⭕️ #SeaWatch3 rescues 49 people from an inflatable boat early in the morning. The @alarm_phone informed authorities and us in time about the distress at sea. Fortunately, our crew was able to bring all people safely on board. They are now being cared for by our medical team. pic.twitter.com/jDfUMEiPXL
— Sea-Watch International (@seawatch_intl) June 2, 2022
A lo largo de esa misma noche, han sido un total de 192 migrantes los que han llegado a la isla italiana de Lampedusa y ya son 645 personas las que se encuentran en el centro de acogida que tan solo tiene capacidad para cerca de 250. Este punto geográfico es una de las localizaciones que más migrantes recibe ante su cercanía con el continente africano.
La Guardia de Fianza italiana fue la que interceptó la primera embarcación de la noche a 15 millas de la costa, en la que viajaban 54 personas, mientras que otros 35, entre ellos 10 menores, fueron localizados horas más tarde en una de las calas de la isla a donde habían conseguido llegar directamente. Horas más tarde fueron socorridos otros 103 migrantes que también se encontraban cerca de la costa.
Según los datos aportados por las autoridades italianas, en lo que va de año hasta finales del mes de mayo, han sido 19.416 personas las que han llegado a las costas italianas, un número significativamente mayor que los 14.692 que llegaron en el mismo período del año pasado. Un aumento de llegadas que también se está viviendo en las costas españolas.