Tres adultos y un menor fallecían el pasado miércoles en el naufragio de una patera cerca de las costas de Murcia. Pese a que el niño fue rescatado con vida de las aguas del Mediterráneo, fallecía pocos minutos después a causa de la hipotermia. El resto de los 17 migrantes que viajaban en la embarcación pudieron ser puestos a salvo por una patrullera de Salvamento Marítimo y un helicóptero. Una de las personas todavía permanece desaparecida sin conocer su estado.
La operación de rescate se puso en marcha después de que el buque portacontenedores X Press Vesubio, que navegaba a unos 50 kilómetros de al costa que separa Tánger de Valencia, diese la voz de alarme después de haber rescatado a una persona en el mar que decía ser un migrante que viajaba en una embarcación que había naufragado. Según su descripción, en la patera viajaban un total de 17 personas.
En ese momento se puso en activo un amplio dispositivo de búsqueda en el que participaron varias embarcaciones de Salvamento Marítimo así como de la Guardia Civil, y un helicóptero. Ocho personas consiguieron ser rescatadas y se encontró el cuerpo sin vida de otras tres. El menor al que sí consiguieron subir a una de las embarcaciones falleció a causa de la hipotermia cuando estaba siendo trasladado al puerto de Cartagena.
Por el momento no ha transcendido la nacionalidad de los integrantes de la patera o si alguno de ellos tenía algún tipo de relación con el menor fallecido.
La portavoz del gobierno de Murcia, Valle Miguélez, ha mostrado su tristeza ante este terrible suceso: “la pérdida de un ser humano siempre es terrible y más en las circunstancia en que se ven obligados a embarcarse estas personas en busca de una vida mejor”.