InicioÁfricaEspaña y Senegal refuerzan sus acuerdos para fomentar la migración legal

España y Senegal refuerzan sus acuerdos para fomentar la migración legal

El ministro de Asuntos Exteriores español ha viajado a Dakar para reunirse con el presidente senegalés y encontrar soluciones al tráfico de personas.

España y Senegal siguen trabajando en fomentar las vías de migración legales entre ambos países y así acabar con el tráfico de personas que provoca cientos de muertes en el mar. Y para ello, el Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha viajado a Dakar en su primera gira por África subsahariana en la que también ha visitado Mauritania. 

Ambos países son claves para entender la migración irregular, pues mientras que Senegal es uno de los principales países de origen de las personas que se lanzan al mar, Mauritania es uno de los países de tránsito que cruzan los migrantes para subirse a las barcas que les llevan en una travesía mortífera en la mayoría de las ocasiones. 

“Nos hemos puesto de acuerdo para seguir trabajando las vías de migración legal y muy especialmente, las vías de emigración circular”, ha explicado Albares en declaraciones recogidas por la Agencia EFE, “después hemos intercambiado ideas sobre la presión migratoria que puede venir debido a la crisis alimentaria y la necesidad de trabajar en el sector de la agricultura para poder ofrecer oportunidades a los jóvenes”.

El ministro ha recordado que la cooperación entre los dos países es “fundamental” y se lleva dando desde hace años con gran éxito. Tras su reunión con su homóloga senegalesa, Aissata Tall Sall, la ministra destacó que el acuerdo en materia de migración entre ambos países es de “ganancia mutua”, aunque señaló la importancia de concretar todos los proyectos relacionados con la agricultura, la seguridad alimentaria y las iniciativas de empleo para jóvenes que puedan evitar nuevos flujos migratorios hacia Europa. 

La cooperación entre España y Senegal se remonta al año 2006 cuando ocurrió la llamada “crisis de los cayucos” en la que miles de jóvenes del áfrica subsahariana, especialmente de Senegal, se lanzaron al mar en diferentes embarcaciones para poder alcanzar el territorio europeo. Hasta las costas canarias consiguieron llegar más de 32.000 personas. 

Una situación que se espera que no se vuelva a repetir en la actualidad pese a que las cifras de migrantes irregulares siguen siendo preocupantes, especialmente ahora que se están viendo las consecuencias de la guerra de Ucrania en el territorio africano, muy afectado también por la crisis mundial provocada por el Covid-19. 

España y Senegal refuerzan sus acuerdos para fomentar la migración 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí