InicioÁfricaLa agencia europea Frontex trabajará en Senegal y Mauritania para controlar las...

La agencia europea Frontex trabajará en Senegal y Mauritania para controlar las fronteras

Según una nota de prensa publicada por la ONG Statewatch, el objetivo principal es para la inmigración ilegal que llega a las Islas Canarias.

La agencia europea para el control de fronteras, Frontex, planea desplegar “buques, equipos de vigilancia y fuerzas operativas” tanto en Senegal como en Mauritania, tal como informa en un comunicado la ONG, Statewatch

Según informa la organización sin ánimo de lucro, en los documentos a los que ha tenido acceso se habla de dos objetivos principales, “la prevención de las salidas irregulares hacia las Islas Canarias en embarcaciones” y “aumentar el control de las fronteras y las medidas para acabar con el tráfico de personas”. 

Tanto Senegal como Mauritania son dos puntos estratégicos para la inmigración irregular, ya que desde el primero es uno de los principales países de origen de los migrantes y el segundo es desde donde parten las embarcaciones que acaban llegando a las costas canarias. 

Además, Frontex va a instalar en la ciudad mauritana de Nouakchott una “célula de análisis de riesgo” para monitorizar las fronteras. Una evidencia más del cambio de estrategia de esta organización que ha pasado de trabajar exclusivamente en terceros países con fronteras con un país de la UE, a estar presente en naciones de otros continentes por medio de acuerdos políticos. 

Tal como contempla el documento al que ha tenido acceso la ONG, Frontex hace referencia a la visita de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Senegal en febrero de 2022 como punto de partida para el acuerdo que parece que va a empezar a materializarse a principios de julio con dos planes de acción muy concretos que se centran en un único objetivo. 

Sondear las autoridades locales de cada uno de los países para conocer cuáles son sus prioridades, así como sus necesidades en la materia de la migración irregular, así FronteX puede empezar a trabajar en consenso con las fuerzas de seguridad nacionales que le den un mayor contexto sobre la situación. 

El acuerdo con Senegal 

El convenio alcanzado con Senegal contempla varias fases de acción, la primera de ellas, “entender el contexto político de Senegal y sugerencias para acordar los próximos pasos y un calendario de acción”. 

La segunda fase propone un acuerdo de trabajo con Frontex a corto plazo “en función de la voluntad o el interés de las autoridades senegalesas para continuar con el acuerdo”. Esto daría pie a la tercera fase que iniciaría “los pasos hacia una negociación a medio plazo que permita el apoyo operativo directo de Frontex a Senegal, particularmente en términos de prevención de la delincuencia y la migración irregular, en la que se incluye la lucha contra el tráfico de migrantes y la trata de seres humanos”. 

La cuarta fase se cerraría con un acuerdo de colaboración entre la agencia europea y el país africano en la que se intercambiaría los distintos productos o servicios que ambos tienen que ofrecer, entre ellos “una operación conjunto contra el tráfico de personas así como un intercambio de información con la Europol”. 

El acuerdo con Mauritania 

Frontex también contempla un acuerdo con el país vecino, Mauritania, fundamental para poder desarrollar su estrategia. En este sentido, la Unión Europea pretende “apoyar la estrategia Nacional de Gestión de la Migración para continuar con sus acciones de estrategia marítima así como la protección de refugiados, solicitantes de asilo, apoyo a la reintegración, lucha contra las redes de tráfico de personas, y despliegue de una unidad de vigilancia e intervención, así como la creación de empleos para jóvenes que acaben con las salidas del país. 

En base a esto, se propondría a las autoridades mauritanas “la celebración de un diálogo migratorio informal con la UE centrado específicamente en el tráfico de migrantes y la gestión de fronteras”. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí