Noche trágica en el mar la del pasado 9 de agosto cuando siete migrantes fallecieron en el agua durante el trayecto con el que pretendían alcanzar las costas europeas.
Tal como ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 de Canarias, un hombre ha fallecido en la embarcación en la que viajaban otros 63 migrantes y que ha sido interceptada por Salvamento Marítimo cerca de las costas de Canarias.
Pese a la intervención del servicio de rescate, no se ha podido hacer nada por la vida de esta persona que falleció dentro de la embarcación en la que viajaba hacinado junto con otros migrantes, siete de los cuales tuvieron que ser evacuados a diferentes centros sanitarios por diversos problemas de salud. Todas las personas que se encontraban en la patera fueron trasladadas hasta el Muelle de Arguineguín, en Gran Canaria.
Pero este no ha sido el único suceso en el mar, pues a miles de kilómetros de Canarias, una embarcación con migrantes naufragaba en las costas de Argelia dejando seis personas muertas, seis rescatadas y varios desaparecidos.
La ONG, Alarm Phone, daba la noticia a través de su Twitter: “Mientras seis personas han sobrevivido a sus heridas, otras seis se ahogaron en la costa de Argelia. Otros tantos están todavía desaparecidos. Nuestro pésame a los amigos y familiares de los muertos y los desaparecidos”.
La AFP ha informado de que había 20 personas en la embarcación hundida, todos con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años. Uno de los migrantes que consiguió sobrevivir era una mujer embarazada. Todos eran de nacionalidades del África subsahariana.
Argelia es uno de los principales puertos desde los que parten los migrantes en su camino hacia Europa, es por eso que las autoridades del país han reforzado mucho en los últimos años la seguridad en su frontera marítima. Según las autoridades argelinas, en lo que llevamos de 2022 se han interceptado 2.350 migrantes que viajaban en embarcaciones con destino a las costas españolas. Muchos de estos barcos que se han podido frenar, no contaban con la seguridad ni la estructura necesaria para hacer una travesía por mar abierto.