InicioÁfrica"La juventud senegalesa es muy rica en posibilidades pero no recibe el...

“La juventud senegalesa es muy rica en posibilidades pero no recibe el apoyo de las autoridades”

La joven fotógrafa senegalesa Aïssatou Ciss, utiliza la fotografía para mostrarla identidad y resiliencia de la población.

“La juventud senegalesa es muy rica en cuanto a posibilidades, pero, desafortunadamente, hay una cantidad inmensa de jóvenes que han realizado estudios increíbles que no están recibiendo el apoyo que deberían por parte de las autoridades”, asegura la joven fotógrafa senegalesa Aïssatou Ciss.

“La juventud no suele tenerse en cuenta, por ejemplo, en las recientes elecciones legislativas. La juventud no se involucró demasiado, incluida yo. Personalmente, no me siento involucrada en la política porque tengo la impresión de que la voz de los jóvenes no cuenta, pero nuestra voz es fuerte y clara. Las autoridades deben crear mecanismos o espacios en los que los jóvenes puedan demostrar sus capacidades, debemos abrir las puertas a una juventud cualificada. Tenemos una juventud potente, pero no está acompañada”.

Ciss, nacida en la isla de Gorée, Dakar, utiliza la fotografía para mostrar la identidad y resiliencia de la población senegalesa. La joven tiene debilidad por capturar la vida en su tierra natal e invita al espectador a detenerse a observar la belleza de lo cotidiano. Descubrió la fotografía en el Reencuentro Internacional de Arte Contemporáneo organizado en Brazaville, Congo, después de su participación en 2017. Actualmente, participa en distintas exposiciones internacionales en Grecia, Italia, y próximamente, en Bruselas. 

Aïssatou Ciss en la exposición de sus obras en Lulú Café, Dakar
Aïssatou Ciss en la exposición de sus obras en Lulú Café, Dakar

Ella es un ejemplo del gran talento que existe entre la juventud de Senegal, uno de los países más jóvenes del continente africano, al que miramos para conmemorar este 12 de agosto, Día Mundial de la Juventud.

Su celebración cobra un especial interés en África, especialmente en el área occidental y central, puesto que en estas regiones, tal y como expresó el presidente de la República de Senegal, Macky Sall, durante la quinta sesión de la Conferencia de Ministros de Economía y Finanzas africanos tenida en Diamniadio entre los días 11 y 17 del pasado mayo, “se está convirtiendo en una plataforma de start-ups de jóvenes, donde el retorno de la inversión directa extranjera en generación de plataformas agrícolas, industriales y de servicios potenciados por jóvenes ronda una horquilla entre el 150 y el 175%”. 

Solo en la región Occidental del continente, el 72% de la población tiene menos de 30 años, según datos de las Naciones Unidas. Concretamente, en Senegal, con aproximadamente 16 millones de habitantes, la edad media se sitúa en 19 años. Cada vez más, Dakar, así como el resto de las capitales africanas, se enfrentarán a problemas como la gestión de una rápida urbanización (debido a la alta tasa de fertilidad de la población y a la recepción de migrantes de las zonas rurales así como de otros países de la región) y es posible que el acceso a servicios públicos y al empleo se pongan pronto en entredicho.

No faltan estudios que pronostican que los países con una población joven son más susceptibles de sufrir crisis motivadas por diferentes factores que, a su vez, provocan movimientos migratorios masivos. Pero, pese a estos augurios, no debemos olvidar las ventajas que encierra contar con una población joven, bien formada, resiliente, activa, y con ganas de progresar en sus países. 

Pintura colgada en el exterior de la carpa del circo Sencirk, formado por jóvenes senegaleses. Fuente: Noelia Rodríguez

Tal y como explica Amado Philip de Andrés, director de la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen para África Occidental y Central, la pirámide de población de esta zona del mundo, aparte de ser muy joven, presenta igual número de hombres que de mujeres. “Esto es muy positivo, pues se trata de generaciones que quieren impulsar la integración de la mujer en el trabajo. Aquí rompo una lanza a favor de países como Senegal, que tienen políticas de género como estandarte, y que están incorporando cada vez más mujeres tanto en el sector privado como en el público”.

Tanto los desafíos como las amenazas a los que se enfrenta Senegal por poseer una población con una media de 19 años se materializan a través de las historias de los jóvenes. Muchos mantienen un punto de vista catastrófico de su futuro, impregnado de desilusión, de falta de oportunidades y de una sensación de ausencia de apoyo estatal. No obstante, otros, ven Senegal como un enclave con potencial, un lugar donde sus sueños y proyectos personales pueden hacerse realidad, y, de hecho, muchos ya lo han conseguido. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí