InicioÁfricaMás de 6 millones de desplazados y refugiados se concentran en el...

Más de 6 millones de desplazados y refugiados se concentran en el Este y el Cuerno de África

Más de la mitad de ellos son mujeres y niñas y se encuentran principalmente en tres países: Uganda, Kenia y Etiopía.

Según datos publicados por la OIM (la Agencia de la ONU dedicada a los migrantes), sólo en el Este y el Cuerno de África hay 6,2 millones de personas desplazadas, de las que 3,6 millones son refugiados. Pero sin duda, el dato más curioso es que el 50,4% de todos ellos, son mujeres y niñas, un dato inusual en África donde la gran mayoría de refugiados o desplazados siempre suelen ser hombres. 

Según el informe de la OIM, publicado bajo el nombre de “A Region on the Move”, esto es así porque normalmente las mujeres suelen ser más habituales entre los refugiados y los demandantes de asilo y los hombres, más numerosos entre los migrantes que buscan nuevas oportunidades laborales. 

El número de desplazados que se ha ido concentrando en esta región del Este y el Cuerno de África no ha parado de aumentar desde hace 20 años, llegando a superar la cifra de principios del 2000 en más de un 80%. De hecho, en solo cinco años ha pasado de los 5,4 millones de migrantes a aumentar un 16% hasta llegar a los 6,2 millones actuales. 

Más de 9 millones de desplazados internos 

Además de los seis millones de migrantes que se encuentran actualmente en esta región de África, también hay 9,6 millones de personas que son desplazados internos, es decir, que son personas nacidas en uno de los países que conforman esta región pero han decidido desplazarse a otro para mejorar sus condiciones de vida. 

Según el informe, los países que más migrantes acogen son Uganda (1,7 millones), Kenia (1,1 millones) y Etiopía (1,1 millones). Por otro lado, tanto Etiopía como Somalia y Sudán del Sur son las regiones que más población interna desplaza, en esta zona del continente en la que también encontramos los países de Burundi, Yibuti, Eritrea, Ruanda y Tanzania. 

Inseguridad, conflictos armados y el cambio climático, las principales razones de los desplazamientos 

Entre las principales razones que dan los desplazados para haber abandonado su país están los conflictos bélicos y la inseguridad de sus hogares. Pero en los últimos años se está uniendo una nueva causa, la emergencia climática que provoca grandes sequías en países como Somalia, Etiopía y Kenia. 

Tal como revela el Director Regional del OIM en el Este y el Cuerno de África, Mohammed Abdiker: “La sequía en Somalia y el Cuerno de África se está agravando y el riesgo de hambruna es inminente. Las cuatro estaciones de lluvia fallidas han sido catastróficas para la gente y todavía se predice una quinta. La ONU y sus colaboradores, piden 59,8 millones de dólares para poder dar respuesta a las necesidades de estas personas”. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí