InicioNoticiasLa estrecha relación entre la celebración del Grand Magal y la migración...

La estrecha relación entre la celebración del Grand Magal y la migración irregular

El pasado jueves 15 de septiembre tuvo lugar la peregrinación hacia la ciudad santa de Touba, en Senegal. Cuna de la hermandad mouride, Touba se encuentra a 194 kilómetros al este de Dakar, en el departamento de Mbacké. Se estima que su población ronda el millón de habitantes, debido, entre otras cosas, a las llegadas en masa de habitantes de provincias rurales, denominadas Baol-baol. La ciudad santa fue fundada por Cheikh Amadou Bamba en 1888. Desde entonces, Touba goza de un estatus particular. 

El Grand Magal de Touba es la manifestación religiosa más importante dentro de la cofradía muridí. Esta festividad conmemora el exilio de Cheikh Amadou Bamba a Gabón en 1895, y se celebra desde 1928. Cada año, millones de fieles de la cofradía se congregan en Touba para realizar ofrendas al Grand Kalifa y a su familia, descendientes del fundador del muridismo, así como a las obras sociales de la ciudad. No obstante, los detractores de la comunidad mouride la acusan de chantajear a sus seguidores por emplear a menores y adultos para trabajar para sus marabús sin remuneración ni protección social. 

Esta celebración está muy ligada al fenómeno de la migración irregular, pues este peregrinaje no solo atrae a los senegaleses presentes en el país, también viajan a Touba los senegaleses pertenecientes a la diáspora, sobre todo la europea. Además, debido al respeto que se tiene a los guías religiosos y espirituales, los pertenecientes a la cofradía, como se ha descrito anteriormente, van hasta la ciudad santa para realizar ofrendas, y el hecho de poder ofrecer bienes materiales a los marabús es un motivo de orgullo. Hay que tener en cuenta que, normalmente, los senegaleses que más aportan en el “magal” son los que viven en el extranjero, por tanto, estos adquieren un peso mayor entre los adeptos religiosos, y, en consecuencia, mayor influencia, convirtiéndose en ejemplos a seguir para muchos jóvenes.

La importancia de los Marabús o “guías espirituales”  

Es interesante destacar que el ingreso en la cofradía muridí se realiza a través de lo que se denomina “djébalou” (en wolof), que exige una sumisión total al guía religioso. Por ello, el poder y la influencia de los marabús en la sociedad, y en la migración irregular, también se demuestra por el hecho de que muchos de los candidatos a ser migrantes irregulares van a ver a sus guías religiosos antes de partir para que éste les bendiga o les de un amuleto para sobrevivir y protegerse – llamado gri-gri en wolof – además de consejo sobre el día en el que deberían partir para no morir en el intento. 

La migración es uno de los valores centrales del muridismo, de hecho, muchos de sus fieles señalan que siguen el ejemplo del fundador de la cofradía, Cheikh Amadou Bamba, quien rezó sobre el mar durante su exilio en Gabón.

Así, muchos adscritos a la cofradía candidatos a la migración irregular sostienen que “su fundador nunca se opondría a que migrasen” pues lo consideran una especie de Yihad del alma. No hay que perder de vista que, en el islam, el trabajo y los viajes cobran una importancia superior, es por eso por lo que muchos migrantes ven la migración irregular como una forma de demostrar su voluntad por encontrar trabajo – empujada por la falta de trabajo en su país – y por ayudar económicamente a sus prójimos. De hecho, el trabajo en el muridismo se considera igual de importante que una oración.

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí