InicioNoticiasGrecia denunciará ante la ONU el caso de los 92 migrantes desnudos...

Grecia denunciará ante la ONU el caso de los 92 migrantes desnudos “trasladados” desde Turquía

Según el gobierno heleno, las autoridades turcas trasladaron a los migrantes en tres coches oficiales hasta el río Evros, que funciona como frontera natural entre ambos países.

El gobierno griego ha anunciado que presentará ante la ONU el caso de los 92 migrantes y refugiados desnudos rescatados junto al río Evros por las autoridades helenas y la agencia europea Frontex el pasado sábado, tal como ha anunciado este lunes el ministro de migración griego, Notis Mitakaris. 

Según han informado los griegos, los migrantes fueron transportados al río, que funciona como frontera natural con Turquía, por tres vehículos de las autoridades turcas, para después ordenarles que se quitaran la ropa y subieran a unas lanchas neumáticas para poder cruzarlo, tal como testificaron ellos mismos cuando fueron encontrados por las autoridades helenas. 

Este y otros testimonios fueron recogidos en el informe de una investigación en curso que está llevando a cabo las autoridades griegas en conjunto con la agencia europea para el control de fronteras, Frontex. 

Entre los migrantes, principalmente refugiados de Siria y Afganistán, había también niños, tal como ha informado un portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) a The Guardian, después de haber mostrado su horror ante este incidente a través de las redes sociales. 

“UNHCR está profundamente preocupado por los impactantes informes e imágenes de las 92 personas que se encontraron en la frontera entre Turquía y Grecia, despojados de su ropa. Condenamos este tratamiento cruel y degradante y exigimos una investigación completa sobre este incidente”, escribían en Twitter, el mismo medio que utilizó el ministro griego para anunciar las medidas que iba a tomar frente a la ONU. 

Turquía se encuentra en una posición muy complicada por el incidente de los 92 migrantes de Evros. Desafortunadamente, fueron sometidos a un trato humillante. He solicitado y veré al presidente de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, he informado a la Comisión y les mostraré fotos y vídeos”, aseguraba Mitakaris, después de haber publicado una de las fotos de los migrantes desnudos con un mensaje dirigido a las autoridades turcas. 

“El comportamiento de Turquía hacia estos 92 migrantes que rescatamos hoy en la frontera, es una vergüenza para la civilización. Esperemos que Ankara investigue lo sucedido y proteja, por fin, sus fronteras con la UE”. 

En declaraciones a una cadena griega de televisión, el ministro aseguró tener imágenes y vídeos de la implicación de las autoridades turcas en lo sucedido, que van a ser entregados ante la ONU para la investigación correspondiente. 

Una relación cada vez más tensa  

Pese a que la relación entre turquía y Grecia nunca ha sido de cordialidad, en la actualidad se encuentra en un nuevo pico de tensión ante la proximidad de las elecciones generales y presidenciales a las que se va a enfrentar el país otomano en junio del año que viene. 

Con una inflación de casi el 80%, el actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quiere mostrar su lado más duro con los migrantes que tantos problemas de popularidad le causan, al estar muchos de ellos, atrapados en sus fronteras. 

“La maquinaria griega de noticias falsas se ha vuelto a poner en marcha… El Ministro de Inmigración y Asilo de Grecia parece haber confundido Turquía con su propio país, intentando transmitir información falsa sobre nuestra nación”, escribía también en Twitter, antes de añadir:

“Grecia ha demostrado una vez más al mundo entero que ni siquiera respeta la dignidad de estas personas oprimidas al publicar las fotografías de los refugiados que ellos mismos han deportado después de haberles despojado de sus pertenencias personales”. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí