InicioNoticiasFrancia y Reino Unido firman un acuerdo para controlar las llegadas de...

Francia y Reino Unido firman un acuerdo para controlar las llegadas de migrantes por el Canal de la Mancha

Londres se ha comprometido a invertir 72 millones de euros en un año para reforzar el operativo de seguridad en las costas.

El gobierno británico y francés han firmado un acuerdo para frenar uno de los principales problemas a los que se han tenido que enfrentar los ingleses durante estos últimos años: la llegada de migrantes a través del Canal de la Mancha. En el último año, a través de esta ruta han llegado unas 40.000 personas, mientras que en 2019 apenas llegaron a los 2.000. 

El Ministerio del Interior británico ha anunciado la renovación del acuerdo de cooperación policial entre ambos países con objetivos más ambiciosos de los que ya había. Entre las medidas a tomar: aumentar en un 40% el número de patrullas fronterizas en las costas francesas, de donde zarpan las gran mayoría de embarcaciones controladas por las mafias, así como enviar agentes británicos que pueden patrullar en territorio francés para evitar las salidas. 

“No existen soluciones fáciles a este problema, pero con el nuevo acuerdo podremos aumentar de un modo significativo el número de gendarmes franceses que patrullas las playas del norte de Francia y asegurarnos que agentes del Reino Unido y de Francia trabajen codo con codo para detener a los traficantes”, aseguraba la ministra del Interior británica Suella Braveman.  

Además, el gobierno británico se ha comprometido a realizar una inversión de más de 72 millones de euros a lo largo del próximo años para incrementar la seguridad con drones, equipos de detección con perros adiestrados, cámaras costeras y helicópteros de supervisión. 

Londres y París también quieren crear una fuerza conjunta de seguridad para combatir a las mafias albanesas que se han hecho con el control de las rutas migratorias entre el continente europeo y el Reino Unido. 

Graves problemas en la gestión de migrantes 

En las últimas semanas se ha podido evidenciar el grave problema que tienen los británicos en la gestión y logística de los migrantes que llegan a la isla. Así lo demuestran unas imágenes grabadas en el centro de procesamiento de refugiados de Manston, una antigua base aérea del condado de Kent, destinado a tomar las primeras decisiones de distribución y vivienda con todos aquellos que llegan a las costas británicas. 

En teoría, en este centro solo se pueden permanecer 24 horas y su capacidad de alojamiento es de 1.600 personas, pero en las últimas semanas el centro ha superado los 4.000 individuos y ya hay familias que llevan más de un mes instaladas. Incluso ha habido episodios de difteria entre los refugiados, una enfermedad altamente contagiosa.

Algunas ONGs y funcionarios del Ministerio del Interior británico han denunciado que la ministra ignora por completo los consejos de los expertos, así como su propia obligación legal de trasladar a los migrantes a hoteles cercanos al centro, como se ha venido haciendo en los últimos años. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí