InicioMediterráneoEgipto y Grecia se alían en un nuevo acuerdo sobre inmigración que...

Egipto y Grecia se alían en un nuevo acuerdo sobre inmigración que refuerza la protección de los migrantes en el mar

Uno de los principales puntos es reforzar la búsqueda y el rescate de los migrantes en el Mediterráneo.

Los gobiernos de Egipto y Grecia firman un nuevo acuerdo, el segundo en menos de dos meses, para controlar la inmigración irregular desde el norte de África. Este fuerte vínculo entre los dos países llega como respuesta a los tratados firmados por Turquía con Libia, ambos enemigos naturales del Cairo y Atenas. 

De acuerdo con Associated Press, que ha recogido las declaraciones del ministro griego de exteriores, el principal punto de acuerdo entre las dos naciones ha sido el de mejorar las búsquedas y rescates de los migrantes en el Mar Mediterráneo. Además de esto, ambas administraciones han acordado mantener a 5.000 trabajadores temporales egipcios del sector de la agricultura en Grecia durante nueve meses más. 

“Nuestro objetivo es crear un marco que nos permita salvar las preciadas vidas humanas”, ha asegurado el ministro griego de Asuntos Exteriores, Nikos Dendias. 

Las tensiones entre el gobierno griego y el turco no han dejado de aumentar desde la llegada al gobierno otomano de Recep Tayyip Erdogan. Uno de los principales temas de discusión es el tema de la inmigración, que ha causado tensión entre los dos miembros de la OTAN desde que Turquía acusa a Grecia de devolver en caliente a migrantes que ya habían cruzado la frontera sin darles la posibilidad de pedir asilo. 

La UE aprueba el acuerdo 

La firma de este acuerdo entre Egipto y Grecia llega después de que la Unión Europea pusiese en marcha el pasado 21 de noviembre un Plan de acción con el objetivo de paralizar las llegadas de los migrantes desde África a Europa a través del Mediterráneo. 

Esta nueva estrategia tiene tres objetivos principales: reducir la migración irregular, coordinar esfuerzos para rescatar y buscar migrantes en el Mediterráneo y reducir los tiempos y los costes para aquellos que buscan asilo, permitiendo una distribución más justa de personas entre los países de la Unión. 

Uno de los principales pilares es fortalecer las fronteras fuera del territorio europeo dando más medios a países como Turquía, Libia o Egipto para que eviten que los migrantes se lancen al mar. 

No obstante, la responsable de Asuntos internos de la Comisión Europea, Yvla Johansson, aseguró que solo unos cientos de los más de los 8.000 migrantes que han pedido asilo en el último año han sido acogidos por el “mecanismos voluntario de solidaridad de la UE”. 

En el último año, más de 100.000 migrantes irregulares han llegado a las costas europeas, la gran mayoría de ellos a Italia. Es por ello que desde la Unión Europea han hecho un llamamiento para que los países comunitarios “dejen de lados sus diferencias” y se pongan a trabajar en el esperado acuerdo para proteger a los refugiados. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí