InicioNoticiasAlemania modifica su ley de inmigración para favorecer la contratación de trabajadores...

Alemania modifica su ley de inmigración para favorecer la contratación de trabajadores de fuera de la UE

Según cifras del Ministerio de Trabajo alemán, el país necesita unos 400.000 trabajadores nuevos al año para poder funcionar.

El Consejo de Ministros del Gobierno alemán ha modificado la Ley de Inmigración para hacer más “atractivo” el país a aquellos trabajadores de fuera de la Unión Europea que se estén planteando cambiar su hogar por Alemania. 

“Asegurar trabajadores cualificados es asegurar nuestra prosperidad”, ha asegurado el ministro de trabajo germano, Hubertus Heil, en rueda de prensa. 

La escasez de mano de obra cualificada es uno de los principales problemas para Alemania, que necesita de 400.000 trabajadores nuevos cada año para poder compensar su envejecida pirámide poblacional. 

Entre las medidas que se han tomado para poder facilitar la inserción de trabajadores extracomunitarios al complicado mercado laboral alemán está la de reducir la tediosa burocracia, facilitando la homologación de títulos extranjeros o incluso eliminando la necesidad de poseerlos en algunos casos. 

También se permitirá la llegada de personas sin contratos de trabajo, pero sí con visados temporales, para que una vez en Alemania puedan encontrar un puesto en el mercado laboral. 

Heil ha definido esta reforma como una “estrategia de contratación masiva” y ha pedido a todas los alemanes que colaboren, pues es necesario un “esfuerzo nacional” para poder ponerla en marcha. 

La falta de personal en Alemania es un problema acuciante, tanto en el sector de la restauración o en trabajos menos cualificados como aquellos que necesitan una alta formación. Especialmente en sectores como la sanidad o aquellos que pueden afectar al futuro del país como la digitalización o las energías renovables. En Berlín son muchos los colegios que sufren por la falta de profesores. 

El principal objetivo del país europeo es convertirse en un destino más atractivo con respecto a otros países europeos o extracomunitarios como Estados Unidos o Canadá. 

“Nuestro objetivo es crear la ley de inmigración más moderna de Europa, señaló el Ministro alemán de trabajo. Entre otras muchas modificaciones se abre la posibilidad de que un trabajador extranjero cualificado pueda trabajar de algo que no tiene nada que ver con su profesión, algo impensable en la antigua ley germana. 

Se creará un sistema de puntos al estilo canadiense 

Para poder facilitar la llegada de solicitantes de empleo de fuera de la Unión Europea, el gobierno alemán ha planteado crear un sistema de puntos al estilo canadiense.

Se llamará “tarjeta de oportunidades” y valorará aspectos como el tener un título universitario o una cualificación profesional, tener una experiencia laboral de al menos tres años, conocimiento del idioma, haber residido antes en Alemania o ser menor de 35 años. 

Esta tarjeta funcionará como un visado temporal de trabajo que solo tendrá validez durante un año aunque se podrá renovar.  

Las propias empresas alemanas siempre han dado prioridad a la contratación de ciudadanos de la Unión Europea por el simple hecho de que la burocracia era mucho más sencilla en estos casos. 

Precisamente una cuestión que da pie a otro de los debates más candentes en Alemania, la propuesta de la Ministra del Interior, Nancy Faeser, de facilitar la obtención de la nacionalidad alemana. En su propuesta de ley plantea reducir el período de residencia necesario de ocho a cinco años. Además de que la persona pueda mantener su nacionalidad de origen si lo desea. 

Cualquiera que viva y trabaje aquí de forma permanente también debería poder votar y ser elegido; debería ser parte de nuestro país con todos los derechos y deberes que ello conlleva”, aseguró el Canciller alemán en un acto celebrado el lunes para mostrar su apoyo a todas estas modificaciones. 

Por otro lado, la Asociación de Cámaras Alemanas de Industria y Comercio (DIHK) también ha mostrado su satisfacción ante los planes del Gobierno, aunque también ha pedido mayores facilidades para poder contratar aprendices en el extranjero. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí