InicioNoticiasDIGIMI, la "red social" para dar a conocer las historias de los...

DIGIMI, la “red social” para dar a conocer las historias de los migrantes que viven en Europa

La aplicación pretende ayudar en la integración de las personas migrantes a través de experiencias vividas por personas en su misma situación.

¿Alguna vez te has planteado compartir tu historia sobre migración en las redes sociales? Herramientas como Tik Tok o Instagram son muy útiles para compartir y conocer personas de nuestro entorno, pero en muchas ocasiones, la gran cantidad de contenidos disponibles en esta red social hacen que se pierdan nuestras publicaciones.

Es por ello que desde digimi.eu han creado la aplicación de DIGIMI, una especie de red social que permite a los migrantes que viven en Europa compartir sus experiencias a través de vídeos de entrevistas. 

Una aplicación completamente gratuita y que se puede descargar a través de la App Store o la Play Store de Google, y que está disponible en ocho idiomas: inglés, alemán, francés, italiano, holandés, portugués, letón y español. 

Es una herramienta muy sencilla de utilizar, que además facilita diferentes guías para educadores, trabajadores sociales, comunidades locales y personas migrantes que quieran grabar sus historias y compartirlas por la aplicación. 

El proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea, AMIF (Fondo de Asilo, Migración e Integración) y la Fundación Cibervoluntarios en España que ha estado trabajando durante los últimos dos años con organizaciones de ocho países de la UE (Italia, Holanda, Chipre, Grecia, Austria, Portugal y Lituania) para implementar el proyecto y conseguir los objetivos marcados: facilitar las integración y el asilo a través de soluciones digitales transnacionales. 

¿Cómo funciona DIGIMI? 

Desde la aplicación se pueden crear vídeos de entre 3 a 5 minutos combinando imágenes, textos y audio. Estos vídeos pueden ser grabados por terceros o por el mismo protagonista, ya que antes de comenzar la grabación se hace una selección de temas y de preguntas de los que se van a hablar. 

A través de la aplicación de DIGIMI se hace el proceso entero, desde la escritura hasta la grabación y la edición. Una vez terminados, los vídeos pueden ser compartidos a través de la web de Digimi como historias destacadas o a través de las diferentes redes sociales. 

Además de estar disponibles en la aplicación para que los usuarios puedan acceder a verlos. Su objetivo principal es que sirvan de inspiración a otras personas migrantes o refugiadas y que les ayude a superar las dificultades de encontrarse en otro país diferente a donde nacieron. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí