InicioNoticiasLa presidenta de la Comisión Europea pide reforzar Frontex y agilizar la...

La presidenta de la Comisión Europea pide reforzar Frontex y agilizar la devolución de migrantes irregulares

Ursula von der Leyen ha mandado una carta a los líderes de los 27 países que conforman la UE proponiendo nuevas medidas para frenar la migración irregular.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha mandado una carta abierta a todos los líderes de los países de la UE para pedir “medidas operativas” que gestionen mejor la migración irregular a corto plazo, como una mayr presencia de Frontex en las fronteras claves o la agilización de las devoluciones a países como Marruecos.

Von der Leyen tomó esta iniciativa de cara a la cumbre europea sobre migración que se va a celebrar entre el 9 y 10 de febrero y que pretende desatascar el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo que está actualmente en tramitación. 

Aunque la política alemana confía en que el pacto esté aprobado al final de esta legislatura, cree que se deben de tomar una serie de medidas a corto plazo para “marcar la diferencia” y “ayudar a sentar las bases del nuevo pacto” ya que puede que las actuales respuestas a la situación migratoria pueden “quedarse cortas”. 

Frontex para reforzar las fronteras 

Uno de los principales puntos a los que hizo referencia la presidenta de la Comisión fue la necesidad de reforzar las fronteras exteriores de la UE con un “despliegue coordinado” de los recursos de la Unión en “puntos estratégicos”, ya sea en mar o tierra. 

En concreto, propuso dar un mayor apoyo económico a Frontex, la agencia europea para el control de fronteras, a través de fondos comunitarios que permitan un refuerzo de las capacidades e infraestructuras de control fronterizo y vigilancia en los Estados miembros más afectados por la llegada de migración irregular. 

En concreto hace referencia a las fronteras entre Bulgaria y Turquía pero abre la posibilidad de que participen otros estados miembros interesados. En la carta, también aboga por reforzar las capacidades de búsqueda y salvamento en el mar así como en países como Túnez, Egipto y Libia, con patrullas conjuntas que permitan la gestión de fronteras. 

Mayor agilidad en los retornos 

Por otro lado, Von der Leyen pidió una mayor agilidad en los procedimientos fronterizos y de retorno que suponen “un coste real” para los estados miembros por su falta eficacia y propone un plan piloto para hacer identificaciones con mayor rapidez y tramitar los procedimientos de asilo y retorno con más celeridad a través de Frontex.

También hizo hincapié en el reconocimiento mutuo de las decisiones y procedimientos acelerados de retorno, con la utilización de una nueva función del Sistema de Información de Schengen para poder identificar si una persona ya ha recibido una orden de retorno de algún otro estado miembro. 

Muestras de solidaridad “efectiva”

En tercer lugar, la presidenta de la Comisión Europea pidió una “solidaridad efectiva” entre los Estados miembros para reducir los incentivos de circulación secundaria de migrantes y proceder a la reubicación, en los casos que sea necesario, a través del Mecanismo de Solidaridad Voluntaria.

Para ello, la Agencia de la UE dedicada al Asilo elaborará una panorámica a mediados de año para informar periódicamente sobre las condiciones de acogida a los solicitantes de asilo, incluida su detención en todos los Estados miembros. 

Con respecto al Mecanismo de Solidaridad Voluntaria, los países participantes deberán acordar una simplificación significativa de los procesos de reubicación existentes en el primer trimestre del 2023.

Cooperación con los socios de fuera de la UE

Von der Leyen también pidió mejorar el trabajo con países terceros de fuera de la UE para mejorar la gestión de la migración y el retorno, recordando que el presupuesto para financiación exterior de la Unión “supera significativamente” el objetivo de dedicar el 10% de los gastos a la migración. 

En especial, señaló a países como Bangladesh, Pakistán, Egipto, Marruecos, Túnez o Nigeria, con los que ya se han puesto en marcha iniciativas específicas sobre gestión de la migración, particularmente relacionados con el retorno.

En 2023, la Comisión también pondrá en marcha nuevas asociaciones de lucha contra el tráfico de personas con Túnez y Egipto, como las que ya existen en Marruecos, Níger y los Balcanes Occidentales, en las que participan la Europol y la Eurojust. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí