Un hombre, todavía sin identificar, ha fallecido en un incendio provocado en un complejo de casas-contenedores para migrantes y personas sin hogar de Hamburgo en Alemania.
El fuego se inició el pasado 13 de febrero, alrededor de las cinco y media de la tarde y se extendió con gran rapidez y virulencia. Hasta 75 personas pertenecientes al departamento de bomberos y policía fueron desplazados hasta el lugar del suceso para intentar acabar con las llamas.
Los bomberos tardaron hasta cinco horas en apagar el fuego y el resto de residentes fue notificado para que cerrasen las ventanas y las puertas para evitar que el humo se introdujera en sus domicilios.
Casas inhabitables
El fuego se extendió rápidamente a lo largo de diez casas contenedores y cuando los servicios de emergencia llegaron, el resto de residentes notificaron la desaparición de una persona.
Según las autoridades, las llamas se extendieron tan rápido por el material con el que está hechas estas casas de alojamiento temporal, en las que pueden vivir hasta 500 personas en esta zona de Hamburgo.
El hombre que había desaparecido fue encontrado más tarde entre los restos de su casa calcinada. Otro residente de 38 años que intentó ayudar en la extinción de las llamas fue llevado al hospital después de haber inhalado una gran cantidad de humo.
Según las autoridades, que todavía investigan las causas del incendio, diez de los hogares temporales han quedado completamente inhabitables a causa del fuego y el humo.
Esta no es la primera vez que un centro de refugiados en Alemania sufre un incendio, ya en agosto del año pasado, un centro de acogida temporal en Leipzig fue víctima de un incendio provocado por ciudadanos germanos.