InicioÁfricaEl presidente de Túnez responsabiliza a la inmigración subsahariana de fomentar los...

El presidente de Túnez responsabiliza a la inmigración subsahariana de fomentar los “crímenes y la violencia”

En el discurso ante el Consejo de Seguridad Nacional, Kaïs Saied habló de la necesidad de acabar “urgentemente” con las “hordas de “inmigrantes ilegales del África subsahariana” que están “cambiando la demografía” del país.

Durante la celebración del Consejo de Seguridad Nacional celebrado el pasado martes 21 de febrero, el presidente tunecino, Kaïs Saied, pidió tomar “medidas urgentes” para acabar con la inmigración irregular subshariana que llega a Túnez pues, según él, son la principal fuente de “crímenes y violencia”. 

En su discurso, Saied se pronunció con extrema dureza contra los migrantes a los que clasificó de “hordas” y a los que acusó de ser los responsables del aumento de la violencia y la criminalidad en el país, además de “otros actos inaceptables”. 

Según él, la inmigración irregular subsahariana forma parte de una “empresa criminal fundada en los albores de este siglo para cambiar la composición demográfica de Túnez” cuyo objetivo es transformarlo en un país “exclusivamente africano” y desdibujar su “carácter árabe-musulmán”. 

Es por ello, que ha pedido a las autoridades del país que actúen “a todos los niveles, diplomático, de seguridad y militar” para poder frenar esta inmigración y que “se aplique de forma estricta el estatuto tunecino sobre los extranjeros y el cruce ilegal de fronteras”. 

“Quienes están detrás de este fenómeno migratorio están traficando con seres humanos mientras dicen defender los derechos humanos”, aseguraba el presidente de Túnez, Kaïs Saied. 

“Discurso de odio” 

Teniendo en cuenta que la población negra en Túnez supone entre un 10 y un 15% de la población total, sorprende el discurso de su presidente, que ha sido criticado por numerosas ONGs que operan en la zona por fomentar el “odio y la xenofobia”. 

De hecho, hace menos de una semana, na veintena de ONGs tunecinas denunciaron el auge de los “discursos de odio” y racismo entre la población. Según ellos, “el gobierno tunecino está haciendo oídos sordos ante el auge del discurso racista y de odio que está aumentando cada vez más en las redes sociales y en determinados medios de comunicación”. 

Estos discursos también están siendo utilizados por los partidos políticos “que realizan acciones de propaganda sobre el terreno, facilitadas por las autoridades regionales”. Además, recuerda las continuas “violaciones de los derechos humanos” de las que son víctimas los migrantes” y piden “intervenir de emergencia para garantizar la dignidad y los derechos” de los mismos. 

Debido a su privilegiada situación con respecto a Europa, hay zonas de la costa de Túnez que se encuentra a escasos 150 kilómetros de la isla italiana de Lampedusa, este país se ha convertido en uno de los principales puntos de salida para llegar a Europa por parte de muchos migrantes de Burkina Faso, Malí o Camerún que buscan huir de la guerra o de las condiciones de pobreza de sus lugares de origen. 

Muchas felicidades a todo el equipo de @AJWitness y en especial a @Serigne_Mbaye_ , @RodrigoHdzT, @Adriana__CN y @_edumarin por esta nominación. Historias que importan 👏👏👏

Doudou Diop era un prometedor cineasta senegalés cuya decisión de rodar un documental sobre la ruta que atraviesan cientos de jóvenes a través del mar acabó por costarle la vida.

https://www.themigrationroute.com/2023/09/28/doudou-diop-el-cineasta-que-perdio-la-vida-rodando-su-viaje-en-cayuco-hacia-europa/

Load More
Portada para The Migration Route
24
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí