Según el Ministerio del Interior, desde el pasado 1 de enero hasta el 15 de abril de este año, han sido 2.376 personas las que han llegado a las Canarias en 56 pateras, un 62,2% menos que en el mismo período de 2022, cuando fueron 6.359 migrantes los que desembarcaron en las islas. Solo en abril, han llegado 198 personas.
En total en lo que va de año, han entrado en España de forma irregular 5.208 personas, un 44% menos que el año pasado. El descenso más notable ha sido en la valla de Melilla, que ha sido de un 97% menos. Solo 28 personas frente a los 99 migrante del año pasado.
Estos datos reflejan la tendencia a la baja que se está experimentando en los flujos migratorios desde hace, al menos, ocho meses. El acceso principal a nuestro país ha sido a través del mar, en 276 embarcaciones, 38 menos que las que llegaron en el mismo período del año pasado.
Aumentan las llegadas por Baleares y la Península
A diferencia de las llegadas a las Islas Canarias, tanto en la Península como en Baleares, ha aumentado en un 48% con respecto a 2022, según los datos del Ministerio del Interior. Entre el 1 de enero y el 15 de abril de este año, han llegado 2.516 personas, es decir, 821 más que las 1.695 registradas un año antes.
Esto supone también un aumento en el número de pateras que se han registrado en este primer trimestre del año, que pasan de 167 en 2022, a las 213 de 2023. Es la segunda quincena consecutiva en la que aumentan las llegadas a través del Mediterráneo, en un período en el que todos los números están yendo a la baja.