InicioÁfricaDoudou Diop, el cineasta que perdió la vida rodando su viaje en...

Doudou Diop, el cineasta que perdió la vida rodando su viaje en cayuco hacia Europa

El joven senegalés quería retratar en primera persona la travesía por mar que realizan muchos de sus compatriotas.

En el mar no hay profesiones, ni status, y en los cayucos que lo recorren para intentar alcanzar las Islas Canarias, tampoco. Pero Doudou Diop sí que era diferente al resto de los compatriotas con los que viajaba, pues su destino no era llegar a Europa, sino grabar en primera persona la travesía que recorren cientos de jóvenes africanos que buscan un futuro mejor lejos de sus hogares. Pero al igual que otros muchos antes que él, la historia de Diop terminó en el mar.

Los familiares y amigos de Diop se enteraron a finales del pasado mes de julio después de estar varios días sin localizarle. El joven senegalés con un talento brillante para el cine y ganador de varios premios internacionales por sus documentales, había empezado a grabar su nuevo documental cerca de su ciudad natal, Saint Louis, haciendo pruebas con actores en diferentes embarcaciones. Pero esto no le convencía, no le parecía real, así que Diop decidió embarcarse él mismo en el que sería su último viaje.

“¿Por qué no me lo dijo? Eran las siete y media de la tarde y pensé que se iba a Dakar. Le solté un lacónico buen viaje y mi hijo cerró la puerta tras de sí”, se pregunta Sandiery Diop, padre del joven, en una entrevista realizada por El País. Fue el martes 18 de julio cuando Diop se subió al cayuco, un viaje que llevaba semanas organizando junto a sus amigos Babacar y Tapha. Ya habían pagado su billete, 400.000 francos CFA (unos 600 euros). “Después de ver al marabú [líder espiritual] para la preparación mística, fuimos a la zona de Hydrobase. Había mucha gente esperando. Sobre las 23:30 embarcamos en el cayuco”, recuerda Babacar al periódico donde ha relatado su historia.

La primera noche fue tranquila, nadie hablaba y Diop aprovechó para descansar, pero el segundo día sacó su teléfono móvil para empezar a grabar. “El capitán del cayuco le dijo que no lo hiciera, pero él respondió que solo estaba siguiendo a su personaje [a Tapha, su otro compañero de viaje]”, explica Babacar.

Después de cinco días en el mar, empezaron los problemas. “Comíamos cuscús con leche y azúcar pero la comida se acabó. Se levantó mucho viento y hacía frío, las olas eran enormes. Estábamos empapados y el capitán no sabía qué dirección tomar. Pese a todo, Doudou todavía grababa. Fue el sobre el séptimo día cuando nos salió una erupción por todo el cuerpo y empezamos a vomitar. Veinticuatro horas más tarde, perdió el conocimiento. No sé bien qué pasó después porque yo también me desmayé, me desperté ya en el hospital y Doudou no estaba”, rememora Babacar.

Diez días después de haber salido de Senegal, el cayuco es interceptado por la Marina marroquí, la cual consigue rescatar a 71 jóvenes que aseguran que 14 personas han fallecido durante la travesía, uno de ellos, Doudou Diop. 19 de los supervivientes son trasladados al hospital de Dajla con síntomas de hipotermia y deshidratación. En Senegal empiezan los rumores sobre el cayuco y los padres de Diop se enteran de que su hijo podría haber sido uno de los jóvenes que han partido hacia Canarias.

Una vez que Babacar, su amigo, pudo salir del hospital y fue devuelto a Saint Louis fue él quien confirmó la terrible noticia a los padres de Diop, que aseguran que su hijo hizo todos los planes en secreto y sin informarles. Junto a los dos amigos también viajaba todo el material necesario para rodar: cámaras, un disco duro, micrófonos… todo perdido en el mar.

Del proyecto que le costó la vida a Doudou Diop solo queda el guion de una película que no fue y que ahora se encuentra entre las muchas cosas que dejó en casa de sus padres este joven cineasta senegalés. “Mi intención es contar la historia de Tapha, que pone en marcha su tercer intento de alcanzar las costas españolas en cayuco. Fue inevitable llegar a la conclusión de que sería interesante contar el viaje de alguien que, después de haber vivido el infierno, no renuncia una vez más a enfrentarse al mar”.

¿Cómo se llega desde Senegal a España? ¿Cuánto cuesta el viaje? ¿Por qué los migrantes deciden arriesgar su vida? ¿Existen las mafias?

#reportaje #Senegal #España #migrantes #TheMigrationRoute #inmigración #Canarias

Así es como Salvamento Marítimo intenta localizar desde tierra a los migrantes que llamen pidiendo ayuda desde el mar. Puedes ver la entrevista completa en la web
#rutacanaria #migrants #Senegal #salvamentomaritimo #cayucos #crisismigratoria

Load More
Portada para The Migration Route
138
The Migration Route

The Migration Route

Portal de referencia que te permitirá migrar a España de forma segura y legal.

Lo más leído
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí