Solo en Canarias han llegado 20.500 personas de forma irregular en lo que va de año, tal como nos cuenta Dolores Septién, la responsable del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, que se encarga de dar servicio a todas las Islas.
Pero si sumamos esta cifra a la del resto de llegadas a la Península, tenemos en total unos 44.000 migrantes irregulares venidos a través del mar. Un número que convierte a 2023 en el segundo año con más llegadas desde la crisis de 2018 cuando se superó las 57.490 personas.
No obstante, pese a que la cifra corresponde con el año al completo, el mayor número de llegadas se ha producido en octubre, cuando el mar todavía estaba en calma y las medidas de seguridad para que los barcos no salgan de las playas de Senegal, se han relajado.
En esta entrevista hablamos con Dolores Septién, la responsable del CC de Salvamento Marítimo en Tenerife que se ha encargado de rescatar y llevar a tierra a la mayoría de las personas llegadas en patera. Una labor que supone un gran esfuerzo de coordinación entre los efectivos de tierra, mar y aire para que las embarcaciones estén a salvo y las personas puedan ser atendidas sin perder ni un minuto.